
El peritaje de una fotografía tomada desde un celular comprende 3 pasos:
Recopilación de la evidencia: Se obtiene la fotografía original tomada desde el celular en formato digital. Además, es importante recopilar la fecha, la hora, la ubicación y los metadatos asociados con la imagen.
Análisis preliminar: El perito examina la fotografía en busca de indicios de alteraciones o manipulaciones evidentes, como distorsiones, inconsistencias en la iluminación o en la perspectiva, o cualquier otro elemento sospechoso.
Metadatos y extracción de información: Se extraen y analizan los metadatos incrustados en la fotografía, como la fecha y hora de captura, la marca y modelo del celular, la resolución de la imagen, entre otros. Estos metadatos pueden proporcionar pistas importantes sobre la autenticidad y la historia de la imagen.
Análisis forense de la imagen: Se utilizan herramientas y técnicas forenses para examinar en detalle la imagen y detectar cualquier manipulación o alteración oculta. Esto puede incluir análisis de la autenticidad de la imagen, análisis de los niveles de compresión, detección de posibles superposiciones o eliminaciones, entre otros.


Conclusión: Es importante destacar que el peritaje de una fotografía de un celular requiere conocimientos técnicos y experiencia en análisis forense de imágenes. Si necesitas realizar un peritaje a una fotografía en particular,
Buenos días, hacen pericia de correo electrónico?
Claro que si, cuéntanos tu caso por este medio o al correo electrónico perito@peritoperu.com